Las capas

Este apartado está dedicado a las capas de los caballo. Voy a intentar poner todas las capas,porque son muchas,jejej. Pues vamos a comenzar...

La primera capa de la que quiero hablar es una de mis favoritas:


ALAZÁN: tiene el cuerpo y la crin de color rojizo, también pueden tener las crines y la cola un tono mas rubio.
                                                                                                   

TORDO: el tordo un una mezcla de pelos blancos, grises y negros. Hay varios tipos de tordo, según haya mas pelos blancos, grises o negros. También pueden tener algunos pelos rojizos y se denominan tordos vinosos. Los tordos con la edad suelen ir perdiendo el tono grisaceo y tienden a quedarse blancos.
                                                           


En estas dos fotos se aprecia muy bien el cambio que ha dado Jento en estos 4 años. En la primera foto se ve que era de color tordo vinoso y ahora está bastante mas claro. Con el tiempo se quedará blanco. No parece el mismo caballo ; )


CASTAÑO: este color es el marrón, el caballo 
tiene todo el cuerpo( incluida la crin y la cola) de este color. Puede haber muchos tonos de castaño 
desde el mas claro hasta el castaño morcillo, que es casi negro.




NEGRO: suelen ser difíciles de conseguir ya que normalmente tienen alguna mancha blanca en patas, o cara. Tienen tanto el cuerpo como la crin y la cola negras.





BAYO: tono del cuerpo dorado con las patas y las crines y cola negras.


PALOMINO: capa dorada parecida al bayo pero con las patas, crin y cola blancas.



PÍO O PINTO: esta capa se caracteriza por las grandes manchas de color oscuro en fondo blanco. Una característica de esta capa es que si las manchas blancas comienzan el el abdomen se denominan overo y si las manchas blancas parten de la cruz se llaman toviano.




APPALOOSA: hay distintas variedades dentro de esta capa según el color o la distribución de las manchas, pero lo que caracteriza esta capa son las motas que se reparten por todo su cuerpo, de cualquier color. Otra característica de esta capa es que también se denomina como raza. Solo los caballos de esta raza tienen esta capa.


CREMELLO: como su nombre indica el tono es crema, un dorado muy claro casi como el albino.




SILVER: es una capa muy rara, el cuerpo es de color acero y con las crines blancas


RUANO: mezcla de pelos negros, blancos y alazanes con la cola y las crines también del mismo color. Varían desde el mas claro al mas oscuro.
ALBINO: es la ausencia de pigmentación (diferenciar del blanco). La característica más apreciable es que los ojos pueden ser azules o rojizos. En esta foto se aprecia muy bien el ojo azulado y el morro rosado, también muy propio de esta capa. La crin y la cola suelen tener un color amarillento.


RATÓN: el cuerpo del caballo se compone de pelos grises ceniza, la crin, cola y  patas son negras.

ISABELO: el cuerpo es de color crema y las crines y la cola de color mas oscuro, pero no llegando a ser negras como en el caso del bayo.
Estas son las principales capas que puedes encontrarte en un caballo, dentro de cada capa puede haber variedades en la tonalidad pero básicamente aquí están todas.

                                                                                          Un saludo y espero que os guste y sirva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario